916 301 029
916 303 159
Contacto

Los adultos mayores aprecian la tecnología y reconocen sus ventajas y su utilidad, aunque a la hora de interactuar con un ordenador, una Tablet o un Smartphone se encuentran en un entorno que les es extraño. Dicho de forma simple: la tercera edad y la tecnología parecen condenadas a no entenderse por muchos esfuerzos que se pongan desde ambos lados.

¿Por qué a los mayores les cuesta aprender a usar la tecnología?

La tecnología avanza a grandes pasos y hoy más que nunca se puede considerar útil, fácil de usar e intuitiva. Pantallas más grandes, teclados más cómodos, interfaces más intuitivos o procesos más sencillos han ayudado que la tecnología sea parte esencial en nuestra sociedad; ofreciendo, también soluciones a medida de la tercera edad, entonces: ¿por qué a los mayores les cuesta aprender a usar las TIC?

Por fin se pone cara a una de las razones que podría estar detrás de estas dificultades para aprender a usar la tecnología. La prestigiosa revista «Neuron», que publica artículos relacionados con neuronas y células, ha publicado un estudio en el que la causa está en el deterioro de unas neuronas relacionadas con el aprendizaje y que llevan el nombre de   interneuronas colinérgicas gigantes del estriado.

A medida que crecemos, estas neuronas se deterioran y la capacidad de aprender a hacer de otra forma algo que ya se sabe hacer se reduce. De ahí que, por ejemplo, si el uso de ordenadores se aprendió hace años, cueste menos adaptarse a las nuevas tecnologías, pero si en la tercera edad es cuando hay que aprender a usar la tecnología, resultará más complicado.

Más complicado sí, pero no imposible. El aprendizaje es cuestión de práctica y repetición. Aprender a manejar un ordenador, una Tablet, un Smartphone o Internet con soltura en la tercera edad es también cuestión de práctica.