Soy cuidador de una persona mayor: ¿qué consejos debo poner en práctica?
Tanto si eres cuidador interno y vives con la persona mayor, como si eres cuidador externo (es decir, que la persona mayor se queda sola cuando finalizas la jornada) es necesario hacerles énfasis en que no abran la puerta a desconocidos, en que desconfíen de técnicos de servicio que se presentan en el domicilio sin previo aviso, etc. Cierra todas las ventanas cuando dejes a la persona mayor sola y recuérdale que cierre la puerta con cerrojo en cuanto te vayas.
Es esencial educar a nuestras personas mayores sobre todos los riesgos que puede conllevar no ser precavidos. En caso de demencia, se pueden escribir incluso notas para recordarle a la persona estas recomendaciones.
Ha sido víctima de un robo: ¿qué puedo hacer?
- 👉🏼 Si acontecen delitos, contactar con la Policía Local de su ciudad (comúnmente el 092), para que puedan acudir a su domicilio. Se le pedirá un teléfono de contacto.
- 👉🏼 En caso de emergencia médica, por ejemplo, agresión, llamar al 112.
- 👉🏼 Si ha llegado a casa y se ha dado cuenta de que se ha producido un robo, se recomienda no llegar a entrar por si los ladrones pudieran encontrarse dentro todavía. Es mejor avisar directamente a la policía y no tocar ni mover ningún mueble u objeto para facilitar el trabajo de investigación, así como tampoco dejar que nadie ajeno entre en la vivienda. Si acude a la policía, tendrá que hacer una lista de los objetos que se le hayan sustraído y poner una denuncia.
- 👉🏼 Si le han robado la cartera con tarjetas bancarias dentro, cabe avisar de inmediato a la entidad bancaria para que pueda dar de baja su cuenta. Si se ha producido el robo del teléfono, gestionar su baja también.