El equipo de profesionales de Residencia Las Matas enfocamos nuestro trabajo al partir de la base de entender que la vejez es un reto para cualquier persona que experimenta todos los cambios y retos que presenta esta etapa de la vida. Por ello, hoy queremos hablarles de la importancia que tiene la estimulación cognitiva en la tercera edad.
Si trabajamos la estimulación cognitiva de una persona estamos activando su mente y haciendo que ciertos aspectos muy importantes para una persona; no se vean afectados por el paso de tiempo. Estamos hablando de factores relacionados con las facultades de cálculo; el sentido de la orientación, el lenguaje o el propio razonamiento.
Este tipo de estimulación se lleva a cabo a través de diferentes métodos y actividades que están enfocadas a la estimulación de las capacidades cognoscitivas que aún se conservan con el objetivo de potenciar el rendimiento de estas.
En Residencia Las Matas realizamos estudios personalizados de cada uno de nuestros residentes para que, tras combinar las directrices de los especialistas en Psicología y el equipo de Terapeutas Ocupacionales, desarrollar talleres, juegos terapéuticos y diferentes metodologías de rehabilitación, reforzar las funciones cognoscitivas de nuestros mayores para evitar el deterioro de dichas funciones.
No todo está relacionado con el trabajo de la mente; también es interesante desarrollar actividades y talleres que potencien los aspectos más sociales. Gracias a este tipo de actividad, se potencia el apoyo mutuo, la capacidad de aprendizaje e interacción social. Se potencian las capacidades comunicativas a través del intercambio de impresiones.
Mantenerse activo es imprescindible a cualquier edad, por ello, las actividades de estimulación cognitiva se pueden realizar a cualquier edad. Aplicando diferentes metodologías podemos activar la mente y cuerpo de niños y mayores.
Es cierto que este tipo de actividades son más recomendadas para el sector de la población que cumple los 60 años. Los cambios experimentados en la vejez deben ser asumidos y trabajados para poder disfrutar de otra etapa de nuestra vida; la madurez.