Conforme nuestros cuerpos envejecen, nuestras defensas van desapareciendo; convirtiendo nuestros cuerpos en el espacio para cierto tipo de enfermedades relacionadas con el envejecimiento; denominadas como enfermedades crónicas y que a través de su avance lento y progresivo van mellando la salud de nuestros cuerpos.
Cualquier persona puede desarrollar una enfermedad de este tipo, sin embargo, los más propensos a enfermar por dichas enfermedades son los ancianos.
Una de las enfermedades más conocidas son la artritis y la artrosis. La primera supone una inflamación de las articulaciones, lo que provoca una hinchazón articular; siendo la artrosis consecuencia de una artritis grave. Consiste en una degeneración del cartílago articular; provocando dolor en las articulaciones y dificultad de movimiento. Pese a sus efectos, los ancianos que lo padecen pueden llevar una vida normal y disminuir el dolor con medicación.
Otras de las enfermedades están relacionadas con la alimentación. Prácticamente todas las personas de la tercera edad tienen diabetes; sumándole además una pérdida de apetito que puede derivar en problemas de deshidratación, anemia o gastritis, entre otros. En algunos casos se puede optar por complementos alimenticios.
Además, enfermedades como el Alzheimer o la demencia senil son algunas de las enfermedades más temidas por los mayores; debido a la pérdida progresiva de la memoria y las habilidades mentales, siendo enfermedades degenerativas que afectan a las células nerviosas y de momento no tiene cura. Otras enfermedades como el Párkinson también son de carácter neurodegenerativo, afectando cognitivamente al anciano.
La gripe, que es una enfermedad común en toda la población, en el caso de las personas mayores puede generar complicaciones mayores y suponer la hospitalización, por ello es importante tener un cuidado sobre este tipo de enfermedades en la tercera edad.
Otros problemas como la hipertensión arterial, la hipertrofia de próstata, los problemas auditivos o visuales y la osteoporosis, son problemas derivados de la edad que pueden suponer diferentes problemas a la hora de vivir el día a día, por ello, es importante reconocerlos y tratarlos con hábitos de vida saludable y revisiones periódicas.
Dos de las enfermedades más peligrosas con el accidente cerebro vascular, también conocido como Ictus, y el infarto. El Ictus puede provocar la paralización total o parcial, perdiendo facultades motoras; mientras que el infarto es una de las principales causas de la muerte y por ello hay que acudir inmediatamente a un médico ante el menor síntoma de esta enfermedad.
Es importante cuidar la salud de nuestros mayores, cuidándolos y conociendo cada detalle de estas enfermedades crónicas, de cara a acudir a un especialista ante cualquier signo de aparición de cualquiera de estas afecciones, para ofrecer el tratamiento que mejor cuide de su salud.
Si necesitas de nuestros servicios, ¡contáctanos!