916 301 029
916 303 159
Contacto

El pasado 30 de mayo se celebró el Día Internacional de la Esclerosis Múltiple y en esta entrada de nuestro blog queremos contaros más sobre esta enfermedad.

Esclerosis Múltiple

Esta enfermedad afecta a más de 47.000 personas en España y 2,5 millones en todo el mundo pero a pesar de ello sigue siendo una gran desconocida para la población general. La esclerosis es una enfermedad degenerativa del sistema inmunitario que afecta directamente al cerebro, la médula espinal y a las fibras nerviosas. Al ser una enfermedad del sistema inmunitario, se encuentra dentro de las denominadas enfermedades autoinmunes.

Por lo general, esta enfermedad afecta más a mujeres que a hombres y los primeros síntomas suelen desarrollarse entre los 20 y los 40 años. Por desgracia, actualmente no se conoce la causa de la enfermedad pero sí se sabe que es hereditaria, por lo que tener un familiar con esta patología debe ser considerado un factor de riesgo. Dentro del diagnóstico de la esclerosis hay tres posibles estadios:

  • Primaria progresiva. Se produce una evolución de la enfermedad constante pero lenta.
  • Secundaria progresiva. Caracterizada por una mayor dependencia y una menor recuperación entre brotes.
  • Recurrente – Remitente. La mayoría de los pacientes tienen este tipo. Se caracteriza por épocas en las que se sufren brotes y otras en las que el paciente mejora. Pueden mantenerse en esta etapa o evolucionar poco a poco a alguna de las dos anteriores.

En estos casos, los cuidados constantes en los momentos de brote son básicos para mantener la calidad de vida de los pacientes. Al mismo tiempo, un cambio en el estilo de vida puede ayudar a mejorar los síntomas que se sufren y, combinado con un tratamiento para controlar los síntomas, se pueden mejorar la calidad de vida de las personas diagnosticadas con esta enfermedad.