916 301 029
916 303 159
Contacto

La agresión es bastante común entre los pacientes con alzhéimer. Y pocos familiares saben cómo tranquilizarlos. Las personas afectadas por esta enfermedad pueden tener momentos violentos y arremeter contra las personas y objetos que les rodean, golpeando, pateando, empujando y gritando. Es común en personas mayores con este diagnóstico pues en torno a la mitad de ellos pueden presentar este comportamiento.

La mayoría de la gente piensa que el alzhéimer es una enfermedad de la memoria. Pero, de hecho, hay muchos síntomas neuropsiquiátricos. Los pacientes a menudo desarrollan delirios, piensan que su familia les está robando cosas, por ejemplo, y se ponen muy agresivos e irritables con su cónyuge.

Las familias necesitan recordar siempre que la agresión realmente no tiene nada que ver con ellos. No hay que tomárselo como algo personal porque eso provocaría una ansiedad innecesaria.

 

¿Cómo tranquilizar a un enfermo de Alzheimer?

Administrar fármacos para modificar las actitudes agresivas en enfermos con esta y otras demencias es un tema polémico. Sin embargo, no solo los medicamentos pueden ayudar. Te enseñamos algunas técnicas que puedes utilizar:

  1. Marca e identifica. Pon etiquetas que expliquen para qué son los objetos habituales y personales de su entorno así como para explicar quién es el familiar que les visita.
  2. Averigua que suele molestarle. Si conoces qué momento o palabra les puede despertar incomodidad se puede modificar para que acepten el proceso lentamente. Por ejemplo, distrayéndoles con otros temas a la hora de salir a la calle, levantarse o ponerse la ropa.
  3. Sé comprensivo. No acuses al enfermo sino que utiliza tu razón para comprenderle y averiguar lo ocurrido ante una situación.
  4. Entiende sus sentimientos. Explícale que no pasada nada por estar enfadado o sentir soledad, impotencia o tristeza.
  5. Háblale de forma amable y con cariño. Es mucho más eficaz y da mejores resultados, según han concluido diversas investigaciones.
  6. Establece una rutina diaria.
  7. No prestes atención a la agresividad. Simplemente evita que se dañe a sí mismo y mantén la calma hasta que pase esa fase.
  8. Potencia el humor y la empatía. Son armas muy eficaces para enfrentar situaciones complicadas con muy buenos resultados.
  9. Pon música. Escuchar una canción que le gusta tiene el poder de tranquilizar y animar al enfermo.
  10. Repasa lo ocurrido. Haz una evaluación de lo ocurrido después de un suceso para averiguar la causa.
  11. Consulta y apóyate. Busca a personal especializado que te ayude y a grupos de gente en la misma situación para aprender a afrontar y actuar en momentos de violencia.

 

Si tienes un familiar con alzhéimer, te damos consejos para tranquilizarle