Hoy os queremos hablar de las innumerables ventajas que tiene para la salud en personas mayores el uso de la fisioterapia. La fisioterapia tiene, entre otras muchas ventajas, fundamentalmente 3 por las que su uso está comúnmente extendido y por las que se recomienda su uso. Son las de prevenir, curar y facilitar la recuperación de lesiones.
Prevenir porque ayuda a que no aparezcan lesiones de gravedad siempre que nuestro cuerpo se encuentre habituado a un nivel de ejercicio continuado y constante. Al hablar de personas mayores, debemos dejar claro que no es tan importante que sea un ritmo alto tanto como que se realice de manera segura y habitualmente. Así, el cuerpo acabará asimilando esta tarea física como algo normal y nos notaremos mejor, también el cuerpo irá aumentando su umbral de resistencia y podremos realizar las tareas de manera más sencilla. Nos cansaremos menos y notaremos mejoría.
Curar lesiones es otra de las ventajas que tiene la fisioterapia. Nos ayuda a que nuestro umbral de dolor sea menor, siempre que estemos acostumbrados a un mínimo ejercicio físico y que nuestro cuerpo se encuentre en buenas condiciones. Es por ello que, cuando tenemos una lesión o una dolencia, mejora las funciones básicas del organismo y se consigue así, con un tratamiento constante y eficaz, que el tiempo de lesión se reduzca y lo llevemos con menos dolor y de la mejor manera posible. Ayuda, además, a mantener en buenas condiciones tanto nuestros músculos como nuestras articulaciones y también mejora la flexibilidad, por lo que será más sencillo recuperarse de los golpes o achaques.
Por esto último que comentamos es por lo que también facilita la recuperación de dolencias. Al estar nuestro organismo acostumbrado a esta sensación de bienestar que se produce con el ejercicio, también podremos reducir el dolor y conseguir una mejor adaptación a una situación como es un golpe o dolor muscular. Como nuestro cuerpo está más y mejor adaptado, nos cuesta menos estar en perfectas condiciones y sentirnos mejor.