916 301 029
916 303 159
Contacto

Tanto los temblores, como la incontinencia y las hernias son efectos provocados por el paso del tiempo que, más tarde o más temprano, todos podemos terminar sufriendo a lo largo de nuestra vida.

Sintomatología

Nos parece importante explicarte algunos detalles para que conozcas mejor la sintomatología de todas estas afecciones.

 

Temblores esenciales

Es la sacudida involuntaria que sufren algunas personas en sus manos y piernas. Los cuales se acentúan cuando se están realizando actividades específicas como coger objetos o escribir. Es un síntoma que podemos observar en las personas ancianas y este efecto se conoce como temblores esenciales.

El origen está provocado por el desgaste de los nervios que envían sus impulsos desde la extremidad al cerebro a la hora de realizar cualquier acción de movimiento. Aunque debemos estar alerta, porque este tipo de temblores también pueden ser el indicio de algún otro tipo de enfermedad relacionada con los trastornos del movimiento, siendo el Parkinson la más conocida de todas. No existe, actualmente, ningún tratamiento para combatir estos temblores de manera específica, pero sí se están llevando a cabo numerosas pruebas con medicamentos para paliar estos síntomas.

 

La incontinencia urinaria

Se da cuando una persona es incapaz de controlar su flujo de orina. El síntoma más característico es la pérdida de pequeñas fugas cuando la persona se ríe o estornuda y la orina sale de manera involuntaria.

Está causada principalmente por el debilitamiento del esfínter, que es el músculo encargado de retener o dejar salir la orina. El método más habitual para controlar este tipo de fugas involuntarias es la utilización de pañales para adultos, ya que permiten mantener seca a la persona, evitando que llegue a mojarse y absorbiendo cualquier escape que se haya podido producir. Otro de los remedios utilizados es la realización del ejercicio Kegel -que consiste en fortalecer el suelo pélvico con una serie de repeticiones de movimientos de contracción y relajación a lo largo del día- y que permite ayudar a combatir la incontinencia.

 

 Hernia discal

Es cuando el cartílago presente entre las vértebras de la espalda se desplaza fuera de su posición natural, lo que produce un pinzamiento en los nervios que salen de la columna hacia el resto del cuerpo.

La sintomatología habitual es la sensación de hormigueo en las manos o las piernas, aunque también puede producirse un entumecimiento en esas zonas. Esto puede ir acompañado también de dolor en la región lumbar. Esta enfermedad es muy común entre personas de avanzada edad y se produce por el desgaste del cartílago, que pierde grosor y, por ende, se hacen más delgados y pueden tender a salirse fuera de su posición natural.

 

 Somos su residencia de confianza para cuidar de los que más le importan