La higiene bucal es uno de los hábitos de salud más modernos que existen. Se puede hablar de que no existe una actividad propia de higiene bucal hasta 1950, aproximadamente. Eso ha hecho que muchos de los ancianos de hoy tengan prótesis dentales, dentaduras postizas, etc. Pero estos objetos también necesitan cuidados para que no generen problemas en la boca, por ello hoy vamos a recomendaros algunas pautas que todos los ancianos deberían seguir.
Lo más normal es que los ancianos tengan dentaduras postizas, ya que es un sistema más antiguo que las prótesis dentales. Estas dentaduras van sujetas a la encía mediante tiras que evitan que la dentadura se caiga o mueva en exceso, es importante renovar esas tiras ya que suelen generar gérmenes, mal olor, etc. Otro aspecto a tener en cuenta es la propia higiene de las dentaduras; éstas pueden acumular sarro, bacterias, restos de comida. Para que todo eso no ocurra las dentaduras se deben lavar después de cada comida y ser introducidas en un vaso con agua y una pastilla efervescente de limpieza antes de ir a dormir.
Pero hay ancianos que tienen prótesis dentales. Este tipo de dientes artificiales no van sujetos a la encía por una tira (como en las dentaduras) sino que van anclados a la misma por un tornillo que se introduce en una pequeña cirugía. De este modo, se evita que se mueva; pero hay que tener los mismos cuidados que si se tratara de un diente de verdad: Cepillarlo después de cada comida, pasar el hilo dental, enjuagues con colutorios… Ya que las prótesis dentales no pueden generar problemas al diente pero sí a las encías.