916 301 029
916 303 159
Contacto

Si en anteriores post os hablamos de la alergia en los más mayores, hoy vamos a hacerlo de una de las posibles consecuencias de esa alergia; las enfermedades respiratorias. Éstas son unas de las enfermedades más frecuentes en los ancianos y causan aproximadamente el 25% de las consultas médicas, siendo la cuarta causa de ingreso hospitalario.

Una de las principales es la neumonía; es la infección por virus, bacterias e incluso hongos del tejido pulmonar, lo que ocasiona dificultad en el intercambio de gases de la respiración. A cualquier edad reviste gravedad, pero en las personas ancianas esto es aun más importante.

No tan peligrosa pero sí importante es la bronquitis, se trata de una dolencia que afecta la tráquea y los bronquios. En ocasiones, si hay espasmo bronquial, se producen sibilantes, como en el asma. Además hay dolor retroesternal, fiebre, malestar general y en casos más severos sensación de falta de aire.

Por último, destacaremos las infecciones en las vías altas; que suelen ser víricas y afectan a la parte más alta del árbol respiratorio, es decir, nariz, garganta o faringe y laringe. Suelen producir dolor al tragar, producción de moco por nariz (acuoso al inicio del cuadro y más espeso al final), tos seca o con escasa expectoración blanquecina, afonía, estornudos y malestar general.