Envejecer no es sinónimo de pérdida de vitalidad, por ello es muy importante que las personas mayores realicen actividades que sean productivas y que les aporten múltiples beneficios, con el fin de mantenerse activos tanto físicamente como mentalmente.
Unas de esas actividades pueden ser los juegos. Jugar es una actividad de ocio ligada al ser humano en todas las etapas de su vida que puede aportarnos un sinfín de beneficios sin importar la edad. Por ello, en el post de hoy, te contamos por qué son de suma importancia los juegos en la tercera edad:
– Fomenta la sociabilidad. Las relaciones sociales son de vital importancia en esta nueva etapa de la vida. Gracias a los juegos en equipo podremos crear nuevos vínculos con personas que no conocemos e incluso podríamos reforzar antiguas amistades.
– Activa la mente. Los juegos estimulan el funcionamiento de la mente y fomentan la creatividad, apoyando el desarrollo personal de la persona. Mantener la mente activa en la tercera edad es esencial para evitar enfermedades cognitivas.
– Entretenimiento y diversión. Si nos lo pasamos bien nuestro bienestar aumentará. Divertirse aporta felicidad a cualquier persona.
– Mejora la positividad. Los juegos liberan tensiones y canalizan los estados de ánimo, de manera que las personas adquieren nuevas herramientas de gestión de las emociones. De esta manera, seremos capaces de afrontar de mejor forma los problemas que se avecinen.
– Aumenta la capacidad física. Si el juego incluye ejercicio físico el beneficio es doble, ya que mejoramos nuestro estado físico a la vez que nos divertimos.
Como puedes ver los juegos son una excelente actividad para mejorar el bienestar de las personas mayores. En nuestra residencia contamos con profesionales cualificados que realizan todo tipo de actividades con los residentes con el fin de mejorar su calidad de vida. Si tienes alguna duda, puedes consultarnos sin compromiso.