916 301 029
916 303 159
Contacto

En las personas mayores son bastante frecuentes las fracturas de la región de la cadera. Estas lesiones suelen producirse por caídas al resbalar o tropezarse o por enfermedades como la osteoporosis que son muy habituales en la tercera edad.

Debido a que la fractura de cadera tiene lugar en una parte del esqueleto que soporta cargas equivalentes a tres veces el peso de nuestro cuerpo, en la mayoría de los casos la solución para lograr resultados efectivos es operarse.

Prevención

 Es importante mantener una alimentación equilibrada, rica en vitaminas y proteínas y sobre todo consumir mucho calcio. Además, otro de los factores importantes a la hora de evitar esta lesión es realizar actividad física a diario. Para ello, bastará simplemente con realizar ejercicios básicos o caminar con cierta frecuencia dentro de las posibilidades de cada persona.

Por otro lado, debemos evitar las estancias largas en cama e incluso estar sentado durante mucho tiempo para prevenir que nuestros huesos y músculos pierdan tono y fuerza.

Para prevenir la fractura de cadera también se recomienda eliminar cualquier peligro o dificultad en nuestro hogar. Existen sistemas o dispositivos como los pasamanos, barandillas o asientos especiales que ayudarán a las personas mayores a caminar por su hogar sin ningún problema. Además, mantener una buena iluminación y eliminar obstáculos como alfombras es imprescindible.

Cómo actuar ante una caída

Por último y no menos importante, si una persona mayor sufre una caída que le afecta a la cadera es  importante tratar al afectado con sumo cuidado e intentar no trasladarle si no se dispone de los medios o el personal necesario. Lo mejor es avisar a un médico o llamar al servicio de emergencias para que determine la gravedad de la caída y el tratamiento más oportuno, que como en casi todos los casos será la intervención quirúrgica.