916 301 029
916 303 159
Contacto

La vejez no es sinónimo de menor salud, ni de peores reflejos ni atención. Sólo es así si llega  esta etapa de la vida en mal estado; por ello, nuestro espacio semanal dentro de este blog queremos dedicarlo a mostraros algunos consejos que podéis seguir para llegar a esta etapa en perfectas condiciones.

Lo primero siempre es prevenir, la medicina preventiva aconseja un buen chequeo de salud de manera periódica. En las mujeres de más de cuarenta años revisión de las mamas y el cuello uterino, y en los hombres revisión prostática, ya que la menopausia y la andropausia (por caída de hormonas sexuales) son etapas que tienden más a desarrollar enfermedades y por consiguiente a padecer problemas cardiovasculares, cáncer, diabetes y osteoporosis, etc.

Fuera tabaco y alcohol. Fumar y consumir alcohol incrementan el riesgo de padecer enfermedades crónicas, como trastornos en el aparato circulatorio, mayor probabilidad de sufrir infartos, alteración del sistema nervioso y, en casos graves, enfisema pulmonar (obstrucción de los bronquios), cirrosis (alteración en donde los tejidos del hígado se endurecen y limitan su funcionamiento) y hasta cáncer.

Más deporte: Realizar actividad física con regularidad es una de las mejores maneras de protegerse contra muchas enfermedades, dado que el ejercicio se asocia con menor riesgo de padecer problemas cardiacos, diabetes, osteoporosis, hipertensión y algunos tipos de cáncer.