916 301 029
916 303 159
Contacto

En los países occidentales cada vez se vive más tiempo de forma saludable y con mayor actividad. Un estilo de vida saludable nos ayudará a disfrutar plenamente de la vida y a afrontar los cambios que inevitablemente se producirán en nuestro cuerpo; lograrlo depende en gran parte de nosotros.

Una de las actividades más fáciles para tener una vida saludable es caminar; si hace mucho que no lo hacemos empecemos poco a poco. La primera semana dediquemos 15 minutos y vayamos incorporando más tiempo poco a poco hasta conseguir andar a diario el tiempo que nos indique nuestro médico de familia. Si además tomamos el sol de primera hora de la mañana o última de la tarde el paseo nos ayudará a mantener buenos niveles de vitamina D; pero no olvidemos llevar un buen sombrero y unas gafas de sol.

Comamos más verduras y cinco piezas de frutas a diario. Incorporemos pescado y carnes magras limitando los alimentos con grasas saturadas y demasiada sal. Nuestro corazón y nuestras arterias nos lo agradecerán. Hay alimentos ricos en calcio como el brécol, las almendras, los lácteos, las coles, las sardinas en lata o la soja que nos servirán para mantener unos niveles ricos en calcio y, por tanto, el buen estado de nuestras articulaciones. Es importante mantenerse bien hidratado bebiendo un par de litros de agua al día (mejor que refrescos azucarados o bebidas alcohólicas).

Mantener relaciones sociales, frecuentar a los amigos, disfrutar de la familia, ir al cine y al teatro, hacer crucigramas, salir de casa son buenas fórmulas para que nuestro cerebro se mantenga en forma y, con ello, que la memoria esté activa.

Es importante dormir entre siete y ocho horas diarias. Un sueño de calidad resultará de gran ayuda para mantener sana la circulación y, por tanto, el funcionamiento del corazón. Y, por supuesto, no dejemos que las preocupaciones o el estrés se cuelen en nuestra vida.

Todo ello, lo realizamos con nuestros usuarios en Residencia Las Matas, ¡ven y descúbrelo!