916 301 029
916 303 159
Contacto

El consumo de tabaco ha descendido en España desde la entrada en vigor de la ley antitabaco. En base a esta ley, se prohibía fumar en cualquier lugar público. A pesar de estas medidas, muchas personas siguen sin poder abandonar este hábito; especialmente aquellas personas que llevan fumando muchos años, que les cuesta más poder dejarlo.

Problemas del tabaquismo

A las personas mayores les afectan más los efectos del consumo de tabaco, puesto que aumenta la probabilidad de padecer muchas enfermedades, especialmente alzheimer y demencia y limita su esperanza de vida. Afecta especialmente al sistema respiratorio; siendo la principal causa de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), además de ser responsable de la mayoría de cánceres de pulmón; un tipo de cáncer que se encuentra dentro de los principales en cuanto a número de fallecimientos.

Lamentablemente no sólo el aparato respiratorio se ve afectado. En la tercera edad, puede llegar a causar el deterioro del sistema cardiovascular, arterioesclerosis; y según recientes estudios realizados por la OMS (Organización Mundial de la Salud) también incrementa el riesgo de padecer alzheimer y demencia.

Cómo solucionarlo

La mejor cura siempre es la prevención. En el caso del consumo de tabaco, la mejor manera de protegerse de él es no iniciar nunca este mal hábito. Pero como eso es algo difícil, una vez que hemos empezado a fumar lo primero que tenemos que hacer es concienciarnos de que es un mal hábito; que tenemos que abandonarlo para mejorar nuestra salud y que nunca es tarde para ello; independientemente de la edad que se tenga. Siempre podremos contar con la ayuda de profesionales que mediante terapia, sustitutivos del tabaco, actividades, etc., nos podrán ayudar y harán que abandonarlo no sea una tarea tan difícil. El apoyo de familiares y amigos es también fundamental para dejar de fumar y ganar en salud.