Según diversos estudios, el coronavirus se manifiesta en forma asintomática o con síntomas similares a un catarro en un 80%; con síntomas similares a la gripe en un 15%; y con sintomatología más grave, que necesita ingreso o UCI en el restante 5%. Del total, fallecen el 3,4% de las personas que contraen coronavirus.
De acuerdo con el Ministerio de Sanidad, el Covid-19 afecta de forma más grave a las personas mayores de 70 años, especialmente si tienen patología previa.
Según estadísticas extraídas de Italia, de las personas mayores de 70 años con patologías previas, el 75% tienen tensión arterial alta, el 35% tienen diabetes, y el 32% tiene enfermedades cardíacas. Algunas de estas personas mayores presentaban más de una patología.
Asimismo, los residentes y usuarios de residencias de ancianos u otros centros sociosanitarios se encuentran en una situación de vulnerabilidad ante la infección por varios motivos:
- – Habitualmente presentan patología de base.
- – Suelen presentar edad avanzada.
- – Tienen contacto estrecho con otras personas y convivientes.
- – Suelen pasar mucho tiempo en entornos cerrados y con población igualmente vulnerable.
¿Cómo se previene el coronavirus?
Acciones cotidianas preventivas:
- – Permanecer en casa mientras se está enfermo.
- – Taparse la boca y la nariz con el codo doblado o con un pañuelo de papel al toser o estornudar y deshacerse de los pañuelos usados inmediatamente.
- – Lavarse las manos con agua y jabón frecuentemente, o en su defecto con soluciones hidroalcohólicas.
- – Limpiar asiduamente superficies y objetos que se manipulen normalmente.
- – Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca, ya que las manos facilitan la transmisión.
- – Limitar el contacto con los más pequeños.
- – Evitar las aglomeraciones.
- – Mantener una distancia adecuada con las personas más vulnerables.
Medidas preventivas que deben seguir los cuidadores de personas mayores:
- – Intentar que sólo una persona proporcione atención al enfermo.
- – La persona cuidadora debe extremar las medidas de precaución con el uso de mascarilla, guantes, ropa protectora y realizar una correcta higiene de manos.
- – Mantener, siempre que sea posible, al menos un metro de distancia con el enfermo.